Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Aves de los campos machegosEspeciales

Primer día de diciembre, Lavandera Blanca

Lavandera blanca

La Lavandera Blanca (Motacilla alba) es un ave muy conocida en Europa y Asia, que también se encuentra en partes de África y América del Norte durante sus migraciones. Es una especie fascinante tanto por su comportamiento como por su aspecto distintivo.


Características principales

  • Tamaño: Es un ave pequeña, de unos 16-19 cm de longitud, con una envergadura de aproximadamente 25-30 cm.
  • Coloración: Tiene un plumaje principalmente blanco y gris, con el dorso de color gris, el vientre blanco y una cabeza que combina blanco y negro, dependiendo de la subespecie y la época del año.
  • Cola larga y en constante movimiento: Su cola negra es una de sus características más notables. La mueve constantemente hacia arriba y abajo, lo que le da un comportamiento muy distintivo y le ha valido nombres como “agitacola” en algunos lugares.

Hábitat

  • Las lavanderas blancas son muy adaptables. Se las encuentra en una amplia variedad de hábitats:
    • Cerca del agua: Prefieren áreas abiertas, como riberas de ríos, lagos o estanques.
    • Áreas urbanas: Se han adaptado bien a entornos humanos y se las puede ver en parques, jardines e incluso calles transitadas.
  • Su capacidad de adaptación les permite estar tanto en zonas rurales como urbanas.

Alimentación

Son insectívoras. Su dieta consiste principalmente en pequeños insectos y arañas, que capturan en el suelo o al vuelo. Las lavanderas blancas suelen ser vistas persiguiendo insectos en áreas abiertas o cerca de cuerpos de agua.


Comportamiento

  1. Territorialidad: Son aves solitarias o que se mueven en parejas durante la época de cría. En invierno, pueden formar pequeños grupos.
  2. Migración: En regiones más frías, son migratorias. Durante el invierno, se trasladan a climas más cálidos del sur.
  3. Reproducción:
    • Construyen nidos en huecos, grietas de rocas, edificios o entre la vegetación densa.
    • Ponen entre 4 y 6 huevos, que incuban durante unas dos semanas. Ambos padres se encargan de alimentar a los polluelos.

Curiosidades

  • Nombre popular: Se llama «lavandera» porque frecuenta zonas húmedas y da la impresión de estar «lavando» con sus movimientos.
  • Símbolo cultural: En algunas culturas europeas, la lavandera blanca está asociada con la pureza y la energía constante, debido a su plumaje blanco y su comportamiento inquieto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios